Guides Oaxaca de Juárez Monte Albán: Antiguas ruinas zapotecas cerca de Oaxaca

Monte Albán: Antiguas ruinas zapotecas cerca de Oaxaca

City Guide 11 de abril de 2025

Monte Albán: Antiguas ruinas zapotecas cerca de Oaxaca

En lo alto del valle de Oaxaca, Monte Albán captura la imaginación con sus antiguos templos, tallas de piedra y vistas panorámicas de Oaxaca México. Antaño el vibrante corazón de los zapotecas y mixtecos, este yacimiento cuenta la historia de una civilización que prosperó durante más de mil años. Situado a poca distancia de la ciudad de Oaxaca, Monte Albán atrae a viajeros de toda América Latina que desean explorar la ciudad y adentrarse en el pasado. Reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las ruinas son una parada imprescindible para cualquiera que desee visitar Oaxaca y conocer uno de los yacimientos prehispánicos más importantes de la región.

Antes de sumergirte en las maravillas de Monte Albán, hay un consejo de viaje que puede hacerte el día mucho más llevadero: deshazte de las pesadas maletas y campa a tus anchas.

Independientemente de si acabas de llegar de Ciudad de México, Los Ángeles o estás de transición entre alojamientos, arrastrar las maletas por la ciudad es la forma más rápida de agotar tu energía. Por eso, servicios como la consigna Nannybag cambian las reglas del juego. En lugar de buscar consignas de equipaje tradicionales o estrechos almacenes, Nannybag se asocia con empresas locales para ofrecer opciones seguras y fáciles de dejar y recoger sus maletas.

Con ubicaciones convenientes en todo Oaxaca, y una tarifa plana de MX$80.00/día por bolsa de cualquier tamaño, es económico y sin complicaciones. Añada un servicio de atención al cliente las 24 horas del día y tendrá una consigna de equipajes cerca de mí dondequiera que vaya. Puede reservar en línea en cuestión de segundos y estar tranquilo sabiendo que sus maletas están seguras y aseguradas mientras se dirige a descubrir Monte Albán. Cuando se trata de libertad para viajar, Nannybag marca la diferencia.

La historia detrás de Monte Albán

Monte Albán no es sólo antiguo, es monumental. Fundada alrededor del año 500 a.C., fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica, floreciendo mucho antes de la conquista española. Esta antigua ciudad sirvió como centro político y cultural de los zapotecas y mixtecos, con una influencia que se extendía mucho más allá del valle de Oaxaca.

Construido en lo alto de una cresta montañosa, el lugar ofrece impresionantes vistas panorámicas, junto con una increíble colección de antiguas ruinas zapotecas. Escaleras monumentales, grandes plazas y templos sagrados reflejan el ingenio y la ambición de sus constructores. A lo largo de los siglos, Monte Albán se convirtió en un vasto complejo urbano, interconectado por un ingenioso sistema de terrazas y estructuras ceremoniales. Incluso hoy en día, los visitantes se sorprenden de lo mucho que permanece intacto, un verdadero testimonio de la gente que vivió y prosperó aquí.

Monte Albán: Antiguas ruinas zapotecas cerca de Oaxaca

Reconocido en todo el mundo

Monte Albán fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, junto con la propia ciudad de Oaxaca. Este estatus de patrimonio de la humanidad subraya la importancia del lugar, no sólo para México, sino para el mundo entero. Caminando entre las ruinas zapotecas, se tiene una idea de las profundas raíces culturales que aún influyen en la vida actual de Oaxaca México.

Las vistas desde el lugar son increíbles, se extienden a lo largo del valle de Oaxaca hacia el lejano Golfo de México. En un día despejado, el paisaje por sí solo merece la visita, pero el verdadero atractivo es la sensación de conexión con un mundo que existió mucho antes de los tiempos modernos.

Las mejores cosas que ver en Monte Albán

Desde su llegada, Monte Albán causa una gran impresión. Una de las primeras paradas de los grupos de visitantes suele ser la Plataforma Norte, donde los templos y las plataformas ceremoniales se disponen alrededor de una enorme plaza abierta. Las tallas de los Danzantes son especialmente fascinantes: se cree que representan a cautivos o posiblemente a bailarines rituales.

Otro lugar destacado es el Patio de Juego de Pelota, donde se celebraban juegos de importancia espiritual y política. No dejes de visitar también el Observatorio: la alineación de esta estructura con los acontecimientos celestes demuestra los avanzados conocimientos de los zapotecas y mixtecos. Cada parte de Monte Albán ofrece una mirada al pasado, revelando cómo funcionó esta antigua ciudad durante más de un milenio.

Cómo llegar

Monte Albán se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Oaxaca, por lo que es una excursión de un día perfecta para los viajeros. Se puede llegar al yacimiento en taxi, autobús o visita guiada. Muchos tours parten diariamente de lugares céntricos de Oaxaca México, a menudo incluyendo paradas en otros puntos de interés cercanos a Oaxaca.

Si viajas con equipaje -tal vez entre hoteles o justo después de llegar a la ciudad- no olvides utilizar los servicios de guarda equipaje Oaxaca como Nannybag. Guardar las maletas antes de dirigirse a Monte Albán garantiza una visita más cómoda, sobre todo al explorar el extenso paraje bajo el sol.

Después de las ruinas: Saborea los sabores de Oaxaca

De vuelta en la ciudad de Oaxaca, es hora de darse un capricho. Los mercados y restaurantes locales ofrecen de todo, desde mole hasta tlayudas, con sabores arraigados en las tradiciones culinarias prehispánicas. No se pierda la oportunidad de probar el tequila Monte Albán, una popular bebida espirituosa bautizada en honor a las ruinas. Es la forma perfecta de brindar por su viaje a la historia antigua.

Muchos visitantes también disfrutan comprando artesanía elaborada por artesanos locales, como tejidos a mano, cerámica e intrincadas figuritas de madera. Son un excelente recuerdo y un apoyo para la comunidad, ya que conectan el pasado con el presente de forma significativa.

Monte Albán: Antiguas ruinas zapotecas cerca de Oaxaca

Más allá de Monte Albán

Mientras que Monte Albán es sin duda un punto culminante, la región cercana a Oaxaca ofrece una gran cantidad de otras experiencias que revelan la profundidad y la diversidad de Oaxaca México. A poca distancia en coche, encontrará ruinas zapotecas como Mitla, conocida por sus intrincados mosaicos de piedra y sus tumbas sagradas. A diferencia de Monte Albán, situada en la cima de una montaña, Mitla se asienta en un valle y fue un importante centro religioso. Sus detallados diseños geométricos no se parecen a nada en Latinoamérica, ofreciendo una perspectiva completamente diferente de la arquitectura y las creencias prehispánicas.

Otra joya arqueológica es Yagul, enclavada en el mismo valle de Oaxaca. Este yacimiento es más pequeño pero rico en historia, con una fortaleza, plazas ceremoniales y un antiguo campo de pelota. Yagul está menos masificado que Monte Albán, lo que permite una experiencia más personal al recorrer las ruinas e imaginar la vida en este antiguo asentamiento.

Los amantes de la naturaleza querrán explorar los parques nacionales y las maravillas naturales de Oaxaca. Las formaciones rocosas de Hierve el Agua -cascadas petrificadas formadas a lo largo de miles de años- son las favoritas de fotógrafos y excursionistas. Rodeado de montañas y manantiales minerales, es un lugar impresionante que parece estar a mundos de distancia del centro de la ciudad. Otras aventuras al aire libre incluyen el senderismo por la Sierra Norte, donde los bosques nubosos, la vida salvaje y los pueblos tradicionales ofrecen un apacible retiro de la vida urbana.

Para los interesados en la artesanía y la cultura, los pueblos de los alrededores de Oaxaca son famosos por su artesanía. Podrá observar tejedores en Teotitlán del Valle, artesanos de cerámica negra en San Bartolo Coyotepec y talladores de madera en Arrazola y San Martín Tilcajete. Estas comunidades son el hogar de generaciones de hábiles artistas, y visitarlas ofrece una conexión más profunda con la cultura local que sigue prosperando en la actualidad.

TLDR rápido

Monte Albán no es un lugar turístico más, es un pedazo vivo de historia que invita a recorrer los mismos espacios donde antaño se celebraban ceremonias, juegos y reuniones. Estas antiguas ruinas zapotecas ofrecen una mirada poco común a una civilización que ayudó a dar forma a América Latina, justo aquí cerca de Oaxaca.

¿Piensa visitar Oaxaca? No se pierda Monte Albán y no deje que sus maletas le retrasen. Utiliza las opciones de almacenamiento de equipaje Oaxaca para mantener las cosas simples, y pasa tu tiempo donde cuenta: explorando las maravillas del pasado y del presente en Oaxaca México.

Nannybag Guides

¡Es hora de explorar la ciudad con las manos libres!

¿Y si pudieras disfrutar de cada momento de tu estancia sin cargar con tu equipaje?

  • Almacenamiento de equipaje seguro a un precio diario fijo de MX$80.00/artículo de equipaje
  • Protección de equipaje incluida de hasta 10.000 € en caso de rotura, pérdida o robo
¿Tienes la aplicación?

¡ Ten a Nannybag en tu bolsillo!

¡Encuentra consigna de equipaje inmediatamente,
cerca de ti, en cualquier lugar que vaya!
Nannybag Mobile Application