Oxford, con sus calles adoquinadas, sus antiguos colegios y su pasado histórico, es algo más que un centro académico; es un país de las maravillas literarias. La ciudad ha inspirado a algunas de las mentes más brillantes de la literatura, desde la caprichosa "Alicia en el país de las maravillas" de Lewis Carroll hasta los relatos épicos tejidos por J.R.R. Tolkien.
Al pasear por el corazón de Oxford, casi se pueden oír los ecos de gigantes literarios discutiendo manuscritos mientras toman una taza de té. Esta guía le lleva de viaje por los rincones literarios de Oxford, adentrándose en los mundos de Alicia y la Tierra Media, y explorando las instituciones y los lugares emblemáticos que dieron forma a estos cuentos atemporales.
Antes de embarcarte en tu aventura literaria, es esencial viajar ligero. Ahí es donde entran en juego las consignas Nannybag. A diferencia de las opciones de almacenamiento tradicionales, Nannybag ofrece una solución flexible y asequible para guardar su equipaje de forma segura.
Con ubicaciones disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, una tarifa plana de 4,50 euros por maleta independientemente de su tamaño y una cobertura de seguro de hasta 10.000 euros, las consignas Nannybag Oxford destacan como la opción preferida de los viajeros. Además, gracias a las sencillas reservas en línea y a la cancelación gratuita, es perfecto para los exploradores espontáneos. Así que guarde su equipaje con Nannybag y recorra los paisajes literarios de Oxford sin agobios.
Ninguna visita a Oxford está completa sin adentrarse en el fantástico mundo de "Alicia en el país de las maravillas". Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll, fue profesor de matemáticas en Christ Church, Universidad de Oxford. Fue aquí donde entabló amistad con Alice Liddell, la inspiración de su querida heroína. El Great Hall de Christ Church, con sus altos techos y su grandiosa arquitectura, evoca imágenes de las fiestas del té del Sombrerero Loco y la corte de la Reina de Corazones.
Pasee por el río Támesis (conocido localmente como Isis), donde Carroll llevó a Alicia y a sus hermanas de paseo en barco, hilando cuentos que más tarde se convertirían en "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas". La Tienda de Alicia, situada frente a Christ Church, es una visita obligada. Esta pequeña y pintoresca tienda apareció en la secuela de Carroll, "A través del espejo", y ofrece una deliciosa variedad de recuerdos de Alicia.
J.R.R. Tolkien, uno de los autores más influyentes del siglo XX, pasó gran parte de su vida académica en Oxford. Su estancia aquí influyó profundamente en "El Hobbit y El Señor de los Anillos". Tolkien estudió en el Exeter College de Oxford, donde desarrolló su amor por las lenguas, en particular por el inglés medio, que más tarde daría forma a la profundidad lingüística de sus mundos de ficción.
Tolkien escribió mucho durante su estancia en Oxford, inspirándose a menudo en la arquitectura medieval y los serenos paisajes de la ciudad. Visite el pub Eagle and Child, cariñosamente conocido como "El pájaro y el bebé", donde Tolkien, C.S. Lewis y otros miembros de los Inklings se reunieron para hablar de sus obras, incluidos los primeros borradores de "La Comunidad del Anillo".
El periplo académico de Tolkien le llevó al Merton College, donde ejerció como catedrático de Lengua y Literatura Inglesas. Sus conferencias sobre "Beowulf: Los monstruos y la crítica" influyeron notablemente en la crítica literaria. Los tranquilos jardines y edificios históricos del Merton College ofrecen una visión del entorno en el que floreció la imaginación de Tolkien.
Interesantemente, el hijo de Tolkien, Christopher Tolkien, desempeñó un papel crucial en la edición y publicación de las obras póstumas de su padre, asegurándose de que la Tierra Media siguiera encantando a los lectores de todo el mundo. La dedicación de Christopher preservó el legado de "El Silmarillion" y otros relatos que profundizan en el lore del universo de Tolkien.
Las Bibliotecas Bodleian, uno de los sistemas bibliotecarios más antiguos de Europa, son un paraíso para los bibliófilos. Con sus amplias colecciones y su impresionante arquitectura, ha sido fuente de inspiración para innumerables escritores. Tanto Tolkien como Lewis frecuentaban la Bodleian, investigando y buscando consuelo entre sus tomos antiguos.
La Radcliffe Camera de la biblioteca es un símbolo icónico de Oxford y, aunque su interior está restringido, las visitas guiadas ofrecen una visión fascinante de sus tesoros literarios. Aquí podrá explorar los manuscritos que han dado forma a la literatura de Oxford y más allá.
La amistad entre C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien es legendario. Ambos eruditos eran cristianos devotos: Tolkien era católico romano y Lewis se convirtió del ateísmo al cristianismo, influido en parte por la fe de Tolkien. Sus discusiones se adentraban a menudo en la teología, la mitología y la literatura, fomentando una sinergia creativa de la que nacieron "Las Crónicas de Narnia" y "El Señor de los Anillos".
The Inklings, su grupo literario informal, se reunía regularmente en el Eagle and Child y más tarde en The Lamb & Flag. Estas reuniones eran algo más que encuentros casuales; eran sesiones críticas en las que se criticaban las obras maestras y se afinaban las ideas. Visitar estos pubs ofrece una conexión tangible con la vibrante cultura literaria que una vez floreció entre sus paredes.
Más allá de Carroll y Tolkien, Oxford cuenta con un rico tapiz de hitos literarios. La Universidad de Oxford ha nutrido a innumerables escritores, poetas y pensadores. Explore el Exeter College de Oxford, donde Tolkien comenzó su andadura académica, y el Magdalen College, donde C.S. Lewis enseñaba literatura inglesa.
No se pierda los archivos del Oxford English Dictionary, testimonio del legado lingüístico de la ciudad. El Museo Ashmolean, aunque es principalmente un museo de arte y arqueología, alberga exposiciones relacionadas con la historia literaria, incluidos manuscritos y libros raros.
Cómo llegar: Oxford es fácilmente accesible en tren. La estación principal de ferrocarril está a un corto paseo del centro de la ciudad.
Soluciones de almacenamiento: Guarda tu equipaje con las taquillas Oxford o Nannybag para una experiencia sin complicaciones.
Horarios de apertura: Compruebe con antelación los horarios de apertura de las facultades, bibliotecas y museos, ya que pueden variar, especialmente durante los periodos universitarios.
Visitas guiadas: Considere la posibilidad de unirse a un recorrido literario a pie para conocer en profundidad el patrimonio literario de Oxford.
Viaje ligero: Utilice las taquillas de equipaje Nannybag para tener las manos libres para libros, cámaras y alguna que otra taza de té.
¿Y si pudieras disfrutar de cada momento de tu estancia sin cargar con tu equipaje?